Se abre el telón.
Hay un lugar aquí cerca donde venden tortillas hechas a mano y realmente están muy ricas. La señora encargada de despacharlas es muy amable y para cobrarte se pone una bolsita en la mano para recibir el dinero y darte tu cambio. Sin embargo, justo antes de despacharte, está en su celular y no se lava las manos para entregarte las tortillas.
A esto se le llama el teatro de la higiene.
En el aeropuerto no te permiten ingresar botellas de más de 100 ml a la sala de espera, supuestamente por razones de seguridad. La realidad es que además del objetivo real detrás de esto, hay 101 formas diferentes de hacer explosivos sin que involucre una botellita de líquido, ¿porqué no hay 101 restricciones adicionales?
A esto se le llama el teatro de la seguridad.
Un grupo de ingenieros jóvenes y alivianados en playera llegan en bicicleta a Starbucks, piden un café latte venti light con leche de almendras sin azúcar, o como se diga, abren su MacBook y escriben “algoritmos” en la ventana con un plumón y pegan post-its de diferentes colores. Luego se ponen a hablar de negocios como lo han hecho en los últimos meses, pero en realidad no han construido nada ni sacado ningún producto al mercado.
A esto se le llama el teatro de la innovación.
Ves un perrito en mal estado en un video y comentas “ay me encantaría adoptarlo pero vivo muy lejos”, o un niño humilde que necesita útiles escolares para poder ir a la escuela y le tomas foto para tu Facebook diciendo que no pudiste estacionarte pero que si alguien lo pudiera ayudar que por eso estamos como estamos porque nadie hace nada.
A esto se le llama el teatro de la empatía.
Compras una app más sobre la técnica pomodoro que acaba de anunciar un influencer para avanzar más rápido en tus tareas. Le compartes esta mega herramienta a tu grupito de emprendedores en WhatsApp y les dices cómo te super voló la cabeza y les das tips para ser más “estratégicos”, pero vives en la escasez, a la carrera y en constante estrés.
A esto se le llama el teatro de la productividad.
Rómpete una pierna.
Yuban.